- 0 Me gusta
- 218 Vistas
- 0 Comentarios
- aceite de oliva, elaboración aceite oliva

El aceite de oliva en Jaén es el ingrediente principal de una buena dieta mediterránea. Un buen aceite ayuda a darle un toque de sabor a tus recetas. Pero ¿qué lo hace tan especial?
En Aceites Padilla estamos convencidos de que es su proceso de elaboración lo que lo convierte en el mejor de España y uno de los mejores a nivel mundial. Por eso, en este artículo te contamos cómo se elabora el aceite de oliva en Jaén.
Fases de la elaboración del aceite de oliva en Jaén
En general, el proceso de elaboración del aceite de oliva en nuestra almazara familiar de Jaén consta de los siguientes pasos:
Cosecha de oliva
La primera fase es la más importante, ya que sin ella no sería posible ninguna otra del proceso. Es clave elegir las mejores tierras para conseguir después el mejor fruto de la cosecha, que permita obtener el aceite de oliva de Jaén de la más alta calidad.
Recolección y selección de la aceituna
En esta fase es de vital importancia escoger cuidadosamente el momento en el que se recolecta la aceituna. Lo ideal es que se haga cuando ha alcanzado su grado de maduración exacto para sacarle el máximo provecho, rendimiento y sabor. Existen diferentes métodos para recolectar la aceituna: desde el vareado, hasta el sacudido, pasando por otros como la recolección directamente del suelo del olivo.
Lavado y limpieza de la aceituna
En nuestra almazara familiar de Jaén, una vez que hemos seleccionado en el paso anterior las mejores aceitunas, procedemos a lavarlas y a quitarles todas las impurezas que puedan tener. En esta fase es cuando se desechan las hojas, tallos y ramas y se separan del fruto del olivo en sí.
Molturación, mezcla y concentración del aceite
Se trata de triturar las aceitunas y mezclarlas entre sí para conseguir extraer toda su esencia. Según nuestra experiencia en Aceites Padilla, en este punto es importante que se realice lo antes posible, por ejemplo dentro de las 24 - 48 horas siguientes a su limpieza o recolección. De este modo, se aprovechan todas sus propiedades y se evita que la aceituna fermente o se oxide.
Conservación y venta
Para la conservación del aceite lo ideal es mantenerlo en un lugar fresco y seco. Por ejemplo, a unos 16 grados, y alejado de la luz solar directa. Así, se prepara para la venta sin riesgo de que se vuelva turbio o se ponga rancio.
Aceites Padilla: el mejor aceite de oliva en Jaén
Ahora ya sabes un poco más sobre cómo elaboramos el aceite en nuestra almazara familiar. Si quieres disfrutar del sabor del mejor aceite de oliva en Jaén, Aceites Padilla es tu mejor opción para comprarlo online. ¡Descúbrelo!
Comentarios (0)